de CONCEPCIÓN CABRERA DE ARMIDA
© junio de 1999.
La cámara de Oteka atiende, observa, sugiere y se conmueve en su peregrinar dentro de esta casa reliquia.

La película ─al no tener una narración verbal, sino sólo una banda musical que enriquece su dramatismo─, resulta multi-connotativa. Además las imágenes muestran una casa, si no en ruinas, sí en grave proceso destrucción. Por eso, tal vez, interpreten que esa casa no es la casa material, sino la representación de la morada de las Obras de la Cruz que parecen desmoronarse.
Aunque esta lectura pueda parecer válida al emerger de esas mentalidades, la verdad es que la intención del corto realizado por Oteka en junio de 1999, fue apoyar la obtención de fondos para restaurar la casa en San Ángel, México, D. F., donde murió Conchita Cabrera. Casa que hoy alberga una comunidad de Religiosas de la Cruz, fundada por ella, y sirve como museo íntimo donde se conservan recuerdos y reliquias invaluables de Conchita.
Pero como Oteka se negó a que su corto tuviera una locución descriptiva y chata, que no diera lugar a interpretaciones diversas, fue vetado. Una de las madres superioras ─quizá creyendo que su deber era conducirse de acuerdo al espíritu de la Inquisición─ sentenció que la primera edición de copias que Oteka le entregó, no vería la luz, sino que sería almacenada, corriendo el peligro de ser destruida por la humedad y los gusanos…
Esta película no es un producto de la mercadotecnia, sino que ha sido dictada por el LOGOFLUJO
(concepto que explica el cinerrealizador en su METAFÍLMICA, que es su manifiesto cinematográfico: http://metafilmica.blogspot.com/ ).
Este corto es un BOCETO con el formato de:
2 días─1 mujer─1 hombre.
Realizado casi sin presupuesto, ni equipo humano de producción, con una camarita de vídeo analógico de 8 mm, sin tripié ni iluminación artificial y editado con una vídeocasetera casera. Además, ésta es una versión comprimida para Internet, que en parte disminuye su calidad; pero dado el tratamiento de su contenido, sigue siendo mostrable.
Música de la versión original:
GUSTAV MAHLER
Sinfonie Nr. 1 D-dur
“DER TITAN”
Música de esta versión de YouTube (libre de derechos): Sinfonía No. 9 "DEL NUEVO MUNDO": Largo, de Antonin Dvorak.
Asistente de fotografía, producción, y dirección:
ALMENDRA ORTIZ TIRADO AGUILAR
Guión, fotografía, edición, producción y dirección:
JAVIER ORTIZ TIRADO KELLY
Este corto tiene una duración total de 30'. A continuación se presenta sólo la parte final de 10 minutos:
Oteka recomienda, sin vacilaciones, el libro “Concepción Cabrera de Armida – LA AMANTE DE CRISTO”, de JAVIER SICILIA, editado por el Fondo de Cultura Económica, primera edición: año 2001, basada en los apuntes inéditos del mismo Javier, titulados: “La Amante de Jesucristo”, de los cuales Oteka ─con la autorización de Javier Sicilia─ seleccionó bellísimos fragmentos para el guión de su película:
“Vivir Amando”.
